Por ejemplo, el uso de las colecciones de iconos. Supongamos, como me plantea un lector, que tenemos una lista de fechas de vencimientos. Queremos sacar partido de los semáforos del formato condicional de Excel 2007 de manera que si la fecha del vencimiento cae más de 30 días de la fecha corriente aparezca un semáforo verde; si la fecha está dentro de los 30 días un semáforo amarillo y si la fecha ha vencido, un semáforo rojo. Es decir, esto:

Empecemos por agregar una columna auxiliar que muestre la diferencia en días entre la fecha corriente y la fecha de vencimiento

Para poner los semáforos en esta columna abrimos el menú de Formato Condicional –Nueva regla, elegimos el conjunto de iconos (semáforo con recuadro), en Tipo elegimos Número, para el semáforo verde ponemos “>30” y para el amarillo “>=0”. Esto hace que el rojo quede para los valores inferiores a 0. Como dije al principio, no muy intuitivo que digamos

El resultado será

Una posibilidad interesante es editar la regla y marcar la opción “Mostrar icono únicamente”

Pero si queremos prescindir de la columna auxiliar tendremos que definir las reglas del formato condicional de esta manera

EL primer cambio es que definimos el tipo de regla como Fórmula; en Valor creamos una referencia a la celda que contiene la fecha corriente ($B$1 en nuestro caso) + 30 para el semáforo verde y $B$1 para el amarillo (el rojo queda definido por defecto)

Technorati Tags: MS Excel