viernes, enero 02, 2009

Más sobre agrupar datos en tablas dinámicas de Excel

En la nota Tablas Dinámicas en Excel – Agrupar datos vimos como agrupar datos en una tabla dinámica de Excel basándonos en un campo de fechas.
Pero esta funcionalidad no se limita sólo a fechas. Podemos agrupar datos basándonos también en campos de texto.
Supongamos, una vez más, esta tabla que muestra las ventas de cada tienda de una cadena



Empezamos creando la tabla dinámica



Nuestro objetivo es agrupar las tiendas por zonas: Norte, Sur, Este y Oeste. El problema es que la tabla de datos no incluye un campo que nos permita agrupar las tiendas por zonas. Una solución posible es agregar el campo, pero esto no es necesario.
Empezamos por seleccionar todas las tiendas que pertenecen a la zona Norte. No es necesario que el rango sea continuo de manera que después de seleccionar la primer tienda apretamos Ctrl al seleccionar las restantes



En nuestro caso hemos seleccionado las tiendas 1, 13, 16, 19 y 3 que corresponden a la zona Norte. En el asistente de Tablas Dinámicas abrimos el menú Agrupar y mostrar detalle--Agrupar.



Excel crea un nuevo campo de filas (Tienda2) y agrupa las tiendas que hemos seleccionado en Groupo1.



Cambiamos el nombre del grupo a Norte



Repetimos el proceso para el resto de las zonas



Ahora podemos cambiar el nombre del campo de Tienda2 a Zonas y arrastrar el campo Tienda fuera de la tabla



Un detalle a tomar en cuenta es que Excel crea el nuevo campo sin subtotales



Es recomendable cambiar la definición a Automático, de manera que cuando abrimos el detalle o agregamos el campo Tienda, podamos ver el total por zona








Technorati Tags:

jueves, enero 01, 2009

Versiones de Excel – resultado de la encuesta

A la encuesta ¿Qué versión de Excel usas? han respondido 650 lectores y estos son los resultados



Vemos que 59% de mis lectores usan el Excel clásico (versiones 93 hasta 2003) y 41% usan el nuevo Excel (Excel2007).



Al lanzar la encuesta presuponía que la vasta mayoría de mis lectores no había adoptado la versión 2007 y seguían usando alguna de las versiones clásicas de Excel.
El sitio Exceluser de Charley Kyd hay una encuesta similar a la cual han respondido 1500 lectores. En esta encuesta se contemplaba también la posibilidad de usar ambas versiones de Excel (clásica y nueva). Los resultados son



Resultados ciertamente distintos, donde sólo el 22% de los lectores usan Excel 2007. Si eliminamos a los que usan ambas versiones, vemos que el 71% de los usuarios siguen con las versiones clásicas de Excel y un poco más de un cuarto, el 29%, se ha pasado a la nueva versión. También podemos considerar las respuestas “ambas versiones” como dos respuestas, y en ese caso vemos que el 68% usa las versiones clásicas y un 32% la nueva versión



Ambas encuestas coinciden en que las versiones clásicas de Excel siguen siendo las predominantes. Pero en lo que se refiere a Excel 2007, las respuestas de mis lectores tienden a mostrar que la nueva versión de Excel está ganando terreno y acercándose a la mitad del mercado mientras que las conclusiones de Exceluser son radicalmente distintas.
En una conclusión coincidimos: al instalar la nueva versión de Excel es recomendable dejar instalada la versión anterior.




Technorati Tags:

JLD en castellano – Balance del tercer año

Ha llegado el momento de desearles a mis lectores un feliz año nuevo y de presentarles las estadísticas del año que acaba de terminar.
Dice el conocido adagio que una imagen vale más que cien palabras, así que aquí pueden ver la cantidad de visitantes por mes, comparada con la del año anterior



y su respectiva tabla



Este blog ha crecido en relación al 2007 en un 82%, notándose que en los últimos meses la tasa de crecimiento es menor.
Es interesante ver estas estadísticas en forma continua a lo largo de los dos años:



Podemos ver claramente tres etapas:
# - de enero a mayo del 2007 el promedio de visitantes por mes es 9310
# - de junio del 2007 a marzo del 2008 el promedio de visitantes mensuales es 24110, un crecimiento cercano al 160%
# - de abril a diciembre de este año, con un promedio de 34657 visitantes por mes, lo que significa un crecimiento del 44% en relación a la etapa anterior
En cuanto al número de páginas vistas, los 387284 visitantes del 2008 vieron 814677 páginas, un promedio de 2.1 páginas vistas por visitantes. En el 2007 los 212275 visitantes consultaron 483518 páginas, 2.28 por visitante



Podemos ver que en las dos primeras etapas señaladas más arriba el promedio de páginas vistas por visita es 2.3, mientras que en la tercer etapa (abril-diciembre 2008), si bien el número de visitantes ha seguido creciendo, el promedio de páginas por visita es 2.04.
También el número de lectores que siguen el blog a través del feed ha ido creciendo. En el 2007 había llegado a 257 suscriptores. En el 2008 este blog cuenta con 803 suscriptores.




El balance del 2008 es positivo y el reconocimiento que recibo, casi diariamente, de mis lectores no sólo me reconforta sino que me impulsa a seguir adelante.
Durante el 2008 he seguido con mi tradición de no llevar a cabo todos los proyectos que me había propuesto. Lo que espero poder realizar en el 2009:
# - crear mi propio sitio que contendrá entre otras cosas los ejemplos de las notas para descargar y guías sobre temas de Excel
# - agregar animaciones a los ejemplos
# - seguir disfrutando de la tarea de publicar las notas en este blog y de las cálidas respuestas de mis lectores.

A todos, muchas gracias y mis mejores deseos para el año que comienza


Technorati Tags: