lunes, junio 12, 2006

Fondos y marcas de agua en hojas de Excel

Quien haya descargado el archivo del Calendario del Campeonato Mundial de Fútbol habrá notado el fondo con el logo de Alemania 2006



Como hacemos para poner un fondo en una hoja de Excel? Seguimos los siguientes pasos:

1 – seleccione la hoja de cálculo donde queremos que aparezca el fondo (asegurarse que sólo una hoja este seleccionada)
2 – Activar el menú Formato—Hoja—Fondo



3 – Seleccionar la imagen que queremos para el fondo pulsar Insertar.

Excel no imprime los fondos y por lo tanto no pueden ser usados como marcas de agua. Pero se puede imitar una marca de agua (por ejemplo, que en cada hoja impresa aparezca el rótulo "Confidencial"), de la siguiente manera:

1 – en el menú Ver---Encabezado y Pie de Página elegir una de las zonas
2 - en la barra apretar el botón Personalizar encabezado o Personalizar pie de página
3 – elegir una de las secciones en la barra de iconos apretar el botón de insertar imágenes
4 – insertar la imagen deseada con un doble clic
5 – para afectar cambios en la imagen usar el botón Formato de imagen en la barra de iconos.


Categorías: Varios_

Technorati Tags:

viernes, junio 09, 2006

Evitar resultados #¡DIV/0!– La formula mas corta que conozco.

Cuando alguna fórmula realiza una división por cero, Excel exhibe el resultado #¡DIV/0!. Por ejemplo, en la fórmula =A1/A2, si A2=0, Excel muestra un resultado de error.
Cuando la división por cero es inevitable y no queremos que Excel exhiba #¡DIV/0! podemos usar formulas como: =SI(ESERROR(A1/A2),0,A1/A2) o esta que es un poco más corta =SI(A2=0,0, A1/A2).

Cuál es la fórmula más corta para este caso? En el forum Exceluciones, en el cual participo últimamente, KL propone la siguiente fórmula:


=--SI(A2,A1/A2)

Como él, no creo que exista una fórmula mas breve para este caso. Cómo funciona? Hay que prestar atención a estos detalles:

Excel asocia el 0 (cero) con el resultado FALSO de una propuesta lógica y el número 1 con el resultado VERDADERO.

La función SI tiene en nuestro ejemplo solo dos argumentos, la prueba lógica y el resultado en caso que la prueba lógica de VERDADERO.

Cuando A2 = 0, Excel evalúa el primer argumento de la función SI, al ser este argumento igual a 0, Excel lo evalúa como FALSO, por lo tanto da como resultado FALSO.




Los dos signos "-" que preceden a la función cumplen la tarea de multiplicar el resultado por 1 (-1X-1).
Al multiplicar FALSO por 1, Excel convierte a FALSO en su expresión numérica: 0.



Categorías: Funciones&Formulas_


Technorati Tags: ,

Usar INDICE y COINCIDIR en Excel en lugar de BUSCARV

No se cómo se me pasó de publicar esta entrada sobre el uso de INDICE y COINCIDIR, que publiqué en mi blog en inglés, en enero. Así que disculpas, y aquí va.
Cuando usamos BUSCARV, la función supone que el valor buscado se encuentra a la izquierda de la matriz de búsqueda. Por ejemplo, si en esta tabla buscamos quien es el cliente al cual le hemos enviado la factura no. 9459, no podemos usar BUSCARV.




Tendríamos que usar como indicador de columnas (el tercer argumento de la función) el número -1. El valor de este argumento no puede ser menor que 1.
La solución es usar una fórmula que combina las funciones INDICE y COINCIDIR de la siguiente manera

INDICE($B$4:$B$13,COINCIDIR(A17,$C4:$C$13,0))

Y si utilizamos

nombres para los rangos

cliente =Hoja1!$B$4:$B$13
factura =Hoja1!$C$4:$C$13

INDICE(cliente,COINCIDIR(A17,factura,0))

Podemos aprovechar los rangos que acabamos de nominar, para general una lista desplegable con Validación de Datos en la celda A17 que será argumento para nuestra fórmula, que anotamos en la celda B17 (el cuaderno con el ejemplo se puede ind_coinc_spdescargar aquí)

Desagraciadamente hace varios días que la interfaz de Blogger para subir imágenes no funciona. Así que recommiendo descargar el archivo para ver la solución la implementación de validación de datos.



Categorías: Funciones&Formulas_

Technorati Tags: ,





Categorías: Funciones&Formulas_

Technorati Tags: , ,