Pero si queremos calcular la fecha de finalización del proceso tomando en cuenta los feriados (el 16/01/2010 es sábado y el 17/01/2010 domingo), tendremos que usar la función DIA.LAB
El resultado aparece en rojo para resaltar el hecho que es incorrecto. El resultado correcto es
Esto se debe a que DIA.LAB calcula días enteros, sin tomar en cuenta las horas, minutos y segundos.
Para calcular el resultado correcto usamos esta fórmula
=DIA.LAB(B5;C5)+(B5-ENTERO(B5))
Como ya hemos explicado en el pasado, Excel usa una serie de números para los cálculos de fechas. La parte entera del número representa el día y la parte decimal la fracción del día (horas, minutos y segundos).
En nuestro caso 15/01/2010 08:00 está representado por el número 40193,3333333333 donde 40193 son los días transcurridos desde el 1ro. de enero de 1900 y 0.333333 (es decir, 1/3) es la tercera parte del día, 8 horas (24 x 1/3 = 8)
Lo que hacemos en nuestra fórmula es extraer la parte decimal y agregarla al resultado de DIA.LAB.
Supongamos que la duración del proceso no es un número entero de días sino, por ejemplo, 3 días, 10 horas y 20 minutos. Si ignoramos los feriados podemos esta fórmula
=B9+C9+NSHORA(D9;E9;F9)
Usamos NSHORA para convertir los parámetros de tiempo que ponemos como números enteros en el número serial correspondiente al lapso (10:20:00 es representado por el número 0,430555555555556).
Si nos gusta complicarnos la vida o le tenemos antipatía a la función NSHORA, podemos usar en su lugar la expresión
=B10+C10+(D10*3600+E10*60+F10)/86400
Convertimos las horas y los minutos a segundos y los dividimos por 86400 que es la cantidad de segundos que hay en un día (24 x 60 x 60 = 86400)
En caso que tengamos que tomar en cuenta los feriados, tendremos que usar DIA.LAB y corregir el resultado tal como hicimos en el ejemplo anterior
























