Como pueden ver el eje de las X (categorías en Excel) es una escala de tiempo. Lo particular en este gráfico es que en el eje de las X sólo aparecen las fechas de los puntos de la serie de valores.
Crear este gráfico en Excel no es trivial y es lo que mostraremos en esta nota.
El resultado final será el siguiente
Empezamos por crear los datos básicos de grafico (fechas y valores) y el gráfico
Como puede observarse aparecen en el gráfico de las X valores que no figuran explícitamente en los datos de origen (en la columna A). Esto se debe a que Excel reconoce los datos en la columna A como fechas. Si nos fijamos en las definiciones del eje de la X
vemos que el valor mínimo es la primer fecha en el rango, el valor máximo es el último valor en el rango y la unidad principal es un mes.
Dado que las fechas en los datos no se distribuyen en intervalos regulares, no podemos crear el efecto deseado. No tenemos forma de ocultar las fechas para las cuales no hay datos. Para lograr el efecto deseado tendremos que transformar los datos.
Empezamos por crear datos auxiliares en las columnas D y E
En la columna D ponemos todas fechas, día por día, comprendidas entre la primer y la última fecha. En la columna E ponemos la fórmula
=BUSCARV(D3,$A$2:$B$10,2,0)
Esta forma pone el dato original en la fecha o #N/A si para la fecha no hay datos. Ahora cambiamos los datos en el gráfico por los del rango D1:E333
El segundo paso es cambiar el tipo de eje de las X de Automático a Categoría
Ahora tenemos que realizar una segunda transformación a los datos. En nuestro ejemplo creamos un rango de datos en las columnas G y H. En la columna G ponemos la fórmula
=SI(ESNUMERO(E2),D2,"")
y en la columna H sencillamente creamos una referencia a los datos en la columna E
El resultado es que en los puntos en los que no hay valores, la fecha no aparece.
Ahora podemos usar esta serie de datos en el gráfico, con este resultado
Como puede verse todavía no hemos llegado al resultado final. Nuestros próximos retoques son los siguientes:
# - abrimos el menú de formato del Eje de las X y en la pestaña Escala ponemos el valor 1 en la casilla de “Número de categorías entre rótulos de marcas de graduación
# - En la pestaña Tramas señalamos “Ninguna” en la opción Marca de graduación principal
# - No queremos que el primer punto de la serie esté sobre el eje de la Y, para lo cual agregamos líneas en blanco al principio del rango y modificamos los datos de origen del gráfico de acuerdo
# - Para crear el efecto de retícula, cambiamos la trama de las líneas de división y definimos barras de error para los puntos de la serie.
Este paso implica cambiar la definición de la escala del eje de las Y a valores fijos, quitando las marcas de Automático de Mínimo y Máximo
Abrimos el menú formato de serie de datos activamos la pestaña Barras de Error Y, elegimos la opción Ambas y en Valor Fijo ponemos el máximo del eje de las Y (400 en nuestro ejemplo)
Finalmente seleccionamos las barras de error y abrimos el menú de formato. En la pestaña tramas elegimos la trama punteada para la línea y en Marcador la opción a la derecha
Con esto termina nuestra tarea
Technorati Tags: MS Excel